Cada 22 de febrero, Europa conmemora el Día Europeo de las Víctimas del Delito, una fecha que nos recuerda la importancia de garantizar los derechos, la protección y el apoyo a quienes han sufrido las consecuencias de un delito. Se estima que alrededor de 75 millones de personas en Europa son víctimas de la delincuencia cada año.

Desde la aprobación de la Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, la protección de las víctimas ha sido un eje fundamental en la legislación europea. España ha avanzado significativamente en esta materia con la aprobación de leyes clave como:

🔹 ATENIN y su compromiso con las víctimas
En ATENIN, llevamos años trabajando para que los derechos de las víctimas no sean solo palabras en una ley, sino una realidad tangible en su día a día. Desde nuestra labor en el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), el Servicio de Mediación Penal Intrajudicial (SEMPA) y el Punto de Información para la Mediación (PIMA), atendemos a cientos de personas que necesitan apoyo jurídico, psicológico y social tras haber sido víctimas de un delito.

📢 Nuestro trabajo diario en ATENIN se centra en:

  • ✔️ Acompañar y asesorar a las víctimas desde su primer contacto con el sistema judicial.
  • ✔️ Evitar su revictimización mediante atención especializada y personalizada.
  • ✔️ Garantizar el acceso a la justicia y a los recursos de apoyo.
  • ✔️ Sensibilizar y formar a profesionales para mejorar la atención a las víctimas.

Cada 22 de febrero, Europa conmemora el Día Europeo de las Víctimas del Delito 🕊️⚖️

🔹 ¿Por qué es importante este día?

A pesar de los avances normativos, las víctimas siguen enfrentándose a barreras en su acceso a la justicia, la reparación del daño y el reconocimiento de sus derechos. La falta de información clara, la escasez de recursos y la falta de formación de los profesionales siguen siendo desafíos pendientes

🔹 El compromiso con las víctimas en España
La legislación española ha incorporado importantes avances en la protección de las víctimas más vulnerables, incluyendo menores, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género. Sin embargo, queda camino por recorrer para garantizar que estos derechos sean efectivos en la práctica.

🔹 Nuestro papel como sociedad
Las víctimas no solo necesitan reconocimiento legal, sino también el apoyo de toda la sociedad. La formación de profesionales, el refuerzo de los servicios de asistencia y el impulso de políticas públicas eficaces son esenciales para garantizar una respuesta integral y efectiva.

En este Día Europeo de las Víctimas del Delito, en ATENIN reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para que ninguna víctima quede atrás.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *